San Salvador, 27 de julio de 2007
CONSEJO GENERAL DE LA OMC ADOPTA PRÓRROGA DE LOS BENEFICIOS DE ZONAS FRANCAS PARA EL SALVADOR HASTA EL AÑO 2015.
La Ministra de Economía, Yolanda de Gavidia, haciendo referencia al anunció que diera junto Presidente de la República, Elías Antonio Saca, el pasado martes 17 de julio de 2007, informó que este día el Consejo General de la OMC ha adoptado la decisión del Comité de Subvenciones y Medidas Compensatorias, mediante la cual se concede una exención temporal para la aplicación de sus programas de subvenciones a la exportación de Zonas Francas, para El Salvador junto al resto de países que la solicitaron.
Lo anterior consolida la decisión tomada en el Comité de Subvenciones y Medidas Compensatorias, logrando una decisión definitiva favorable para continuar otorgando beneficios a las empresas ubicadas en Zonas Francas hasta el año 2015, recordó de Gavidia.
Adicionalmente la titular de Economía agregó que el Consejo General constituye el órgano decisorio de más alto nivel de la OMC en Ginebra, Suiza, después de la Conferencia Ministerial. En esta reunión El Salvador es representado por el Ministerio de Economía a través de la Misión Permanente de El Salvador ante la OMC.
La decisón constituye el paso final del proceso de negociación que llevaron a cabo los Miembros proponentes desde finales del año 2005 en la sede de la OMC en la que El Salvador ha venido trabajando.
Tal como lo indicara la Ministra de Gavidia la decisión brinda la certidumbre que necesitaba el esquema de zonas francas salvadoreño para las empresas y principalmente para las fuentes de trabajo creadas por las mismas, que al año 2006 llegaban a 80,000 empleos directos.
Mediante la decisión y prórroga del período transitorio, El Salvador deberá involucrarse en trabajar en una normativa que nos permita mantenernos atractivos a la inversión extranjera para compatibilizarlos con la normativa de OMC antes de concluir el año 2015, ya que no habrán más prórrogas al concluir el año antes indicado. Lo anterior no significa que en El Salvador se eliminarán las Zonas Francas, sino que se impulsará el esfuerzo liderado por el Ministerio de Economía, para contar con este tipo de esquema de compatibles con sus compromisos internacionales derivados de los acuerdos de la OMC, puntualizó de Gavidia.
La decisión viene a darse en el seno de la OMC en un momento interesante dada las dificultades por las que atraviesa la presente Ronda de Negociaciones, denominadas “Ronda de Doha para el Desarrollo”.
Ministerio de Economía
Dirección de Comunicaciones y RR.PP.
----------------------------------------------------------*---------------------------------------------------------
|